jueves, 6 de noviembre de 2014

3:37 p.m.
6 de noviembre de 2014

Agencia Periodística de Investigación

Elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) realizaron un operativo federal para supervisar bodegas industriales en la Ciudad Industrial de Iguala, cerca de donde fueron atacados los normalistas de Ayotzinapa el día 26 de septiembre pasado. El resultado de esta operación fue el aseguramiento de una casa de seguridad donde grupos del crimen organizado mantenían escondido un impresionante arsenal con armamento sofisticado y uniformes policiacos que ya fueron asegurados.

El acto se realizó en el transcurso de la tarde de este lunes 3 de los corrientes, entre las calles Industria Petrolera e Industria de la Transformación, esquina con calle B. Ahí no se han reveló el resultado por parte de las autoridades y, se intentó bloquear el trabajo de reporteros.

Cabe mencionar que según se observó en el lugar de los hechos, los elementos de la PGR se introdujeron a una bodega de maquinaria pesada. La zona fue custodiada por elementos de la Gendarmería Nacional, La Marina Armada de México y el Ejército Mexicano.

En el operativo intervinieron binomios caninos, peritos de la PGR, los cuales supervisaron el inmueble desde la mañana según vecinos del lugar, pero, desde el pasado sábado fue asegurada dicha bodega y los trabajos de inspección se realizaron hasta el lunes.

Fuentes oficiales indicaron que fue asegurado sofisticado armamento, cartuchos, accesorios y uniformes policiacos.

Destacaron que se trata de un impresionante arsenal que va desde ametralladoras AR-15, Ak-47, rifles anti-blindaje y hasta lanzagranadas “Barret” o conocidos como “tumba-aviones”, ametralladoras UZI, rifles calibre 30 mm utilizados por franco-tiradores, entre otras armas de alto poder. Además aseguraron costales con miles de cartuchos de diversos calibres, fornituras y uniformes de policía y camuflados.

La acción se dio gracias a los trabajos de inteligencia que lleva el gobierno federal para desarticular a la banda de Guerreros Unidos que opera en la zona y, es señalada como la responsable de asesinar y desaparecer a estudiantes de Ayotzinapa el día 26 de septiembre pasado.

Cabe destacar que la operación se hizo en la calle B esquina con industria Petrolera de la Ciudad Industrial, cerca de la planta de PEMEX y del punto donde fueron atacados los estudiantes de Ayotzinapa la noche del 26 de septiembre. Del periférico norte que está a escasos metros de distancia de la casa asegurada, se llevaron a los 43 estudiantes hoy desaparecidos.

Por lo anterior, un nutrido grupo de agentes federales a bordo de por lo menos 20 unidades oficiales arribaron al lugar indicado procediendo a realizar un recorrido por esa área donde, en las inmediaciones (esquina Periférico Norte y calle Álvarez) tuvo lugar el hallazgo de uno de los estudiantes de Ayotzinapa, desollado.

Durante el operativo los agentes federales catearon varios domicilios, siendo en uno de éstos, localizado en la calle Industria Petrolera esquina con Calle B, donde encontraron el impresionante arsenal, de diversas armas de asalto y de las más sofisticadas.

Se destaca que fueron aseguradas fornituras y uniformes de la Policía Municipal, además de chamarras de la misma corporación, camisolas camufladas de la marca Army, cintas para cartuchos 762 y eslabones, y cientos de cargadores para AR-15, G3, Ak-47 y otros.

Después de realizar el operativo y aseguramiento de las armas, cartuchos y uniformes, los agentes de la Gendarmería y la Marina lo pusieron a disposición del Ministerio Público Federal para continuar con las investigaciones.

0 comentarios:

Publicar un comentario