miércoles, 5 de noviembre de 2014

12:59 a.m.
5 de noviembre de 2014

Aristegui Noticias; Sin Embargo

José Luis Abraca, ex alcalde de Iguala, y su esposa María de los Ángeles Pineda, fueron detenidos la madrugada de este martes en un operativo realizado por autoridades federales, en un domicilio particular en Iztapalapa, en el Distrito Federal.

Ambos eran buscados por la PGR, ya que son señalados como autores intelectuales del ataque y desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero, en hechos ocurridos la noche del 26 de septiembre. Los dos fueron arrestados y trasladados a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), donde desde la mañana de ayer rinden declaración.

Para lograr estas detenciones, la Policía Federal efectuó un operativo en una casa particular en Iztapalapa, en el Distrito Federal; aparentemente el domicilio era rentado por el ex edil y su esposa.

Abarca Martínez era buscado por los delitos de homicidio, tentativa de homicidio y desaparición forzada.

La noticia fue confirmada en la madrugada por el director de información de la Policía Federal, José Ramón Salinas:

Confirmada la detención en el DF por Policía Federal de José Luis Abarca y esposa.

El Gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, escribió también en esa red social que “la detención del ex Alcalde de Iguala y su esposa, es un avance crucial en la búsqueda de nuestros jóvenes normalistas”.

Posteriormente, en entrevista para Radio Fórmula, Ortega Martínez dijo que la detención del ex Alcalde de Iguala, José Luis Abarca y su esposa, María de los Ángeles Pineda, es la pieza fundamental del rompecabezas para esclarecer las interrogantes sobre la desaparición de los 43 normalistas.

El mandatario calificó de fundamental la captura de Abarca y su esposa en el Distrito Federal porque ayudará a disipar algunas dudas sobre los ataques registrados el 26 de septiembre contra estudiantes de la Escuela Normal Isidro Burgos en Ayotzinapa.

Ortega dijo que su gobierno trabajará muy de cerca con la Procuraduría General de la República (PGR) y que informará “con toda veracidad” a las familias de los normalistas lo que declaren Abarca y su esposa.

En las imágenes difundidas sobre el domicilio se aprecian las condiciones insalubres en las que vivía Abarca y su esposa. De acuerdo con el testimonio gráfico, el ex Edil vivía con ocho perros en dos cuartos prácticamente sin muebles.

De vivir en una fortaleza de bardas electrificadas y con varias patrullas resguardando el perímetro de su casa, José Luis Abarca pasó sus últimos días como prófugo de la justicia escondido en un domicilio modesto en una de las colonias más inseguras y pobres de la Ciudad de México.




 Video de la captura


0 comentarios:

Publicar un comentario