sábado, 8 de marzo de 2014

1:45 p.m.
8 de marzo de 2014

El Sur

Guerrero se ubica en el cuarto lugar nacional en cuanto al número de secuestros registrados y forma parte de las diez entidades donde ocurre este ilícito, informó ayer el comisionado nacional antisecuestro, Renato Sales Heredia.

De acuerdo con las estadísticas oficiales, en esas diez entidades los secuestros tuvieron un incremento del 24 por ciento, abundó Sales Heredia.

El secretario técnico del Consejo de Secretarios de Seguridad Pública, Fernando Shutter Elguero, dijo que Guerrero “va mejorando” y hay avances en el combate a los secuestros y la extorsión.

Por separado, el procurador del estado, Iñaky Blanco Cabrera, dijo que los secuestros se habían incrementado en el estado pero que en los últimos meses ha disminuido en un 33 por ciento.

En declaraciones antes de la ceremonia de inauguración de la Conferencia Regional de Secretarios de Seguridad Pública, se consultó por separado a Sales Heredia, Fernando Shutter e Iñaky Blanco sobre los secuestros en el estado.

Sales Heredia dijo que en “algunas” entidades de la zona centro del país “se ha disparado” el secuestro en un 24 por ciento.

De esas 10 entidades que concentran la mayor cantidad de secuestros en el país, tres están en la zona centro, las cuales son Morelos, Guerrero y el estado de México. En la lista Guerrero ocupa el cuarto lugar.
Indicó que el 74 por ciento de los secuestros que se realizan en el país ocurren en esos 10 estados.

Admitió que “hay incidencia creciente” de los secuestros en los estados de Guerrero, Morelos y Estado de México; también se ha incrementado el número de detenciones, que de 2012 a 2013 tiene un crecimiento del 300 por ciento y Guerrero es una de las entidades que más detenciones y desmantelamiento de bandas ha hecho, “y esto al cabo se va a traducir en la disminución del delito de secuestro”.

Sobre los lugares que ocupan Guerrero, Morelos y el estado de México en la incidencia de secuestros, Sales Heredia dijo que la estadística que maneja es en función del número de secuestros que se denuncian por cada 100 mil habitantes, y en ese sentido los secuestros tienen más impacto en estados con menos población que en estados como el estado de México, que tiene 16 millones de habitantes.

Agregó que es conocido que en muchas ocasiones los secuestros no se denuncian por temor y desconfianza en las autoridades, y “hay una gran cifra negra” que se desconoce.

Sales Heredia opinó que la Unidad Antisecuestro que la Procuraduría de Justicia del estado opera en Chilpancingo debería “replicarse” en Acapulco por la incidencia del delito que hay en el puerto.

En la reunión de ayer dijo que se revisaría “cómo enfrentar conjuntamente los problemas, cómo articular la relación entre procuraduría y secretarios de seguridad pública, es sumamente importante que se actúe coordinadamente en la inteligencia de que tratamos de actualizar un auténtico sistema de justicia penal desde la prevención hasta la compurgación de la sanción”.

Explicó que se busca la “coordinación” entre todos los eslabones de la cadena desde la prevención del delito hasta la condena.

“Una de las fallas que se han dado es la falta de coordinación, por eso lo que estamos impulsando es la articulación entre las agencias reactivas y las agencias de prevención y las agencias de compurgación de la sanción”, dijo el funcionario federal.

“Una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil, si se consigna bien, si se sigue bien un proceso pero se envía a un secuestrador a un penal de ínfima seguridad, muy seguramente el secuestrador va a seguir operando desde ese penal de mínima seguridad, entonces de lo que se trata es de articular un sistema desde la prevención, consignación, seguimiento procesal en la sentencia y en la compurgación de la pena, que se actúe en coordinación”, expuso.

“Una de las peticiones es que los congresos estatales impulsen la creación de jueces específicos, jurisdicción especializada en materia de secuestro, que la compurgación de la sanción en cuanto a los secuestradores sé de en penales de máxima seguridad y que se activen mecanismos de alerta temprana cuando se denuncie un secuestro con la creación de un número único que eventualmente será el 088, el cual estará a disposición en todo el país y va a vincularse con los C-4 de los estados”, abundó.

0 comentarios:

Publicar un comentario