sábado, 8 de marzo de 2014

3:22 p.m.
8 de marzo de 2014

La Jornada Guerrero

El dirigente de la Alianza de Derechos Humanos Guerrero Unido AC, Leopoldo Soberanis Hernández, informó que 100 personas originarias de la comunidad de Linda Vista, en el municipio de San Miguel Totolapan, región de Tierra Caliente, llegaron a la cabecera municipal de Tecpan de Galeana, en la Costa Crande, desplazadas por la inseguridad que hay en su pueblo, donde en días pasados un grupo de hombres armados atacó a los habitantes de esa localidad.

Abundó que se espera la llegada de otros 100 habitantes de la misma población, cuyo traslado, agregó, es custodiado por la Policía Estatal y el Ejército, que la organización que encabeza gestionó, para ofrecer mayor seguridad a los del pueblo enclavado en el filo mayor de la sierra de ese municipio.

Dijo que el grupo de aproximadamente 200 pobladores de Linda Vista, que también es la cabecera del ejido el mismo nombre y que concentra una población de unos 3 mil habitantes, en su mayoría está compuesto por menores de edad y mujeres.

En entrevista, el activista contó que el ataque al pueblo, que duró día y medio, se registró el 21 de febrero, cuando hombres armados llegaron y dispararon a la población, “violentando la tranquilidad de los pobladores, lo que los orilló a salir de esa localidad y buscar refugio en otro sitio por temor a convertirse en víctimas de la inseguridad”.

Soberanis Hernández explicó que los desplazados se encuentran en un inmueble cerca de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, sin embargo, agregó, la intención que se tiene es la de albergarlos en el mismo edificio en el que estuvo por espacio de seis meses otro grupo de desplazados de la comunidad de Las Mesas II también en el municipio de San Miguel Totolapan.

“Lo que buscamos –precisó– es que estén en un sitio que les ofrezca las condiciones suficientes de salud porque se trata de un grupo en el que la mayoría son niños y debemos prevenir cualquier enfermedad en ellos, pues vienen de un lugar con clima frío a uno donde hace mucho calor”.

Agregó que la Alianza de Derechos Humanos ya estableció contacto con el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno en la entidad, Victorino Sánchez, y gestiona con las autoridades del gobierno municipal de Tecpan, el estatal y federal para que se hagan cargo de la estancia de los desplazados en Tecpan, mediante los programas estatales y federales de ayuda a las personas que han sido víctimas de la inseguridad y que por ese motivo tuvieron que abandonar sus comunidades.

0 comentarios:

Publicar un comentario